top of page

Etno Turismo, nuestra visión del Turismo Rural

Actualizado: 10 sept 2022

La gentrificación, apropiación y des dignificación de la identidad originaria, es un problema que atañe totalmente a Mexiutopic, pues consideramos que aún

cuando no hayan malas intenciones, el desconocimiento de la identidad y el querer trabajar con comunidades sin al menos un poco de conexión cultural con ellas y sus orígenes, otorgan un ambiente terrible para los pobladores. No podemos pensar en Turismo Rural o Etno Turismo sin que las bases de su desarrollo sean sólidas, pues sabemos que cualquier error o fallo en la realización de nuestras rutas, ocasionará un desmoronamiento de fragmentos importantes de la identidad originaria del sitio.



El crear Etno Turismo es empaparse en la identidad, conocer su evolución, cómo ha pasado el tiempo y qué cosas pueden rescatarse. Identificar al mismo tiempo, los elementos más importantes que nos ayuden a diluir los rasgos de racismo que hayan quedado en la comunidad y formar poco a poco un ambiente donde el orgullo de ser se convierta en fortaleza emocional, en orgullo identitario y reconstrucción de un tejido social alterno al occidentalismo que vivimos en las ciudades.

Respetar los usos y costumbres locales, permitirá formar un ambiente donde se aprenderá de la comunidad y logrará llevar acabo actividades donde la comunidad debe estar totalmente involucrada.

Para Mexiutopic, la colaboración directa con la comunidad es indispensable, nos permite tomar decisiones en conjunto, establecer alianzas y formar líneas de trabajo donde sumamos y pulimos en lugar de restar.

Por favor, revisa este vídeo y conoce un poco más de nuestra visión de “Identidad Originaria”.


Déjanos tu comentario y suscríbete a nuestro canal de Youtube para más información sobre nuestro trabajo sobre Etno Turismo.



290 visualizaciones57 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page