Ruta Otomí - Los flechadores de pájaros
Para Mexiutopic ha sido una experiencia increíble poder trabajar con el Instituto Tecnológico de Monterrey CCM, División preparatoria. Desde 2020 hemos sido parte del programa "Líderes para el desarrollo sustentable", a fin de formar un ambiente multicultural donde los estudiantes puedan crear una visión libre de discriminación, formando un ambiente de inclusión, concordia, buena amistad e identificación cultural con los pueblos indígenas que colaboran en este tema.
El manual "Ruta Otomí" fue creado en 2021 como parte de un proyecto de inclusión y educación a la sociedad entorno a nuestros pueblos originarios, siendo el primero de muchos otros proyectos entregados.
Desde Mexiutopic, agradecemos y felicitamos a este maravilloso equipo de 90 chicos que trabajaron arduamente en todo el programa y que hoy pueden ver aquí, parte de su trabajo.
Esperamos que disfrutes este manual, te sirva y permita entender más sobre este maravilloso pueblo que ha sido seleccionado para formar el "Manual de Medicina Originaria", siendo la primer sede el municipio de Villa del Carbón, donde visitaremos algunas comunidades que aún conserva parte de la cultura entorno a la herbolaria, para fortalecer nuestra visión de turismo responsable y con enfoque étnico.
Bienvenidos a la antesala de la Ruta Medicinal Otomí - Villa del Carbón.
Búscanos en Facebook e Instagram como Mexiutopic para conocer nuestras próximas actividades y salidas a comunidades.